top of page
1678955737931.jpg

FORMACIÓN:
Que inspira, atrapa y contribuye al cambio social.

Diseñamos programas a medida, adaptados a las necesidades específicas de cada ámbito, siempre desde un enfoque transformador y actualizado.

Cursos especializados
para profesionales y personal técnico

Igualdad, diversidad e inclusión

Migraciones, interseccionalidad, interculturalidad, y comunicación inclusiva.

Prevención de violencias de género y violencia sexual

Violencia de género en la pareja, violencia sexual, ciberviolencias, trata de personas con fines de explotación sexual.

Género y masculinidades

 Técnicas y herramientas para facilitar grupos de hombres, poder y privilegios, hombres y violencias

Herramientas pedagógicas para el trabajo grupal

Planificación de sesiones, técnicas y recursos para la facilitación, cohesión de equipos

Medidas de sensibilización en igualdad y prevención del acoso

Formación derivada de los planes de igualdad en empresas, acoso sexual y por razón de sexo.

Algunos cursos destacados

Angela impartiendo una formación
Curso Lenguaje Universidad Complutense
Actividad de facilitación grupal
curso igualdad y género
Motivar para incluir: costurero de retales para dinamizar grupos de población en riesgo de exclusión.
Las violencias sexuales desde un paradigma feminista: Ver más allá de lo que nos cuentan. Análisis social y feminista del abordaje de las violencias sexuales.
Por acción y omisión: Masculinidad y violencias.
En la punta de la lengua: hablar bien para incluir mejor. Comunicación inclusiva para fomentar la igualdad.
Mi cuerpo (NO) es mío: Violencia sexual y otras manifestaciones de violencia hacia las mujeres.
Diversidad e integración en las entidades sociales: acompañando a entidades en convertir sus entornos laborales en lugares inclusivos.
Interculturalidad: una mirada para ver.
Género y otras categoría de análisis para entender la violencia de género y las desigualdades.
Mujeres (re)pensando masculinidades: la necesidad de un cambio feminista e interseccional.
Acompañándo(nos) en situaciones de violencia de género: caja de herramientas y recursos.
Cuidar(nos) y cuidar(me): una cuestión política de buentrato.
Cuando las desigualdades se cruzan: la interseccionalidad como herramienta para el cambio.
La igualdad NO da igual: sensibilizando a las  plantillas en igualdad y prevención del acoso sexual y por razón de sexo.

Colaboraciones

bottom of page