top of page
el feminismo es una fora de vivir.jpg

TALLERES: Crecimiento personal y empoderamiento

icono MerakiAs

Mujeres que se salen del tiesto: autoestima, comadres y poderío.

Reflexionar con las gafas violetas sobre nuestro autoconcepto, nuestro yo ideal y real y por qué elementos está influido, es básico para empoderarnos. Y explorando desde el disfrute y ¡con otras!

Con mucho age… y coraje: redescubriendo mi propia creatividad.

Un taller pensado para analizar las creencias limitantes que obstaculizan nuestro propio proceso creativo. 

Age y Coraje
Mujeres tiesto
Bye bye

Bye bye culpa: reaprender a decir No y otras habilidades para sentirme (nos) mejor

En la actualidad, las habilidades sociales y de comunicación se reconocen como elementos fundamentales para el desarrollo personal y profesional.  A pesar de los avances en igualdad de género, las mujeres aún enfrentan barreras de género significativas que limitan su capacidad para comunicarse de manera asertiva.  Desde una perspectiva feminista, es crucial abordar estas disparidades para que las mujeres se empoderen y promover una comunicación más equitativa.

Ya NO tropiezo en la misma piedra: género, amoríos y otros guiones de vida

Un trabajo de conocimiento vivencial sobre cómo el amor romántico y nuclear en la identidad de género estructura estructuramos nuestros vínculos sentimentales. El objetivo es identificar estos patrones para establecer relaciones más sanas.

No tropiezo

¿Somos lo que contamos? Reescribir una narrativa propia a través de la fotobiografía

En este taller, ayudadas por el método de la foto biografía, realizaremos una retrospectiva de nuestra historia que nos permita comprender nuestro contexto personal, relacional y social y construir una nueva narrativa sobre nosotras.

Somos lo q contamos
Encupletadas

Encupletadas. Rimas rebeldes contra la desigualdad

Las coplas de carnaval, con su agudeza y mordacidad, han sido tradicionalmente una herramienta para expresar críticas sociales y políticas de manera ingeniosa y accesible. En este contexto, un taller de construcción de rimas carnavalescas feminista se presenta como una propuesta innovadora y necesaria para fomentar la creatividad, la expresión y la crítica social. El humor es una herramienta poderosa para el empoderamiento personal y colectivo.

Mi cuerpo es un campo...de cuidados. Una propuesta feminista para el autocuidado. 

Los cuidados en el contexto de un grupo no solo buscan atender necesidades materiales o emocionales, sino que promueven un ambiente donde cada persona pueda expresar sus experiencias y malestares, y ser reconocida en su totalidad. Es necesario repensarnos las relaciones de cuidados y el nuestro propio.

Hilvanando emociones: retales de mi vida

En el camino hacia la igualdad de género, es esencial reconocer y abordar las dimensiones emocionales que influyen en la vida de las mujeres. La inteligencia emocional, entendida como la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones, así como las de los demás, emerge como una herramienta clave para empoderar a las mujeres en su búsqueda de igualdad y desarrollo integral.

Hilvanando
Mi cuerpo es un campo

Mujeres que se bientratan: cuerpos, género y disfrute

En nuestra sociedad actual, las mujeres enfrentan una serie de desafíos en relación con su autoestima, placer, disfrute y buentrato, los cuales están influenciados por estructuras patriarcales y normas de género opresivas. En este contexto, la incorporación de disciplinas que conectan con el cuerpo y con nuestro interior como la meditación, la danza, la música o la risa se presentan como una necesidad urgente.  

Bientratan

Tú también eres comadre: diversas, juntas e iguales.

En un mundo diverso donde queremos acabar con las diferentes desigualdades que atraviesan a las personas, la necesidad de entender la diversidad como un elemento que suma y desarrollar una mirada interseccional y relaciones de respeto es una tarea urgente.

comadre
"Un aprendizaje con amor
y humor es (r)evolución"
bottom of page